Con esta entrada damos por finalizado este blog del estudio realizado sobre las casas Jaoul de Le Corbusier. Esperamos que os haya gustado y que encontraseis muchas cosas interesantes en él. Queremos despedirnos con estas dos frases:
lunes, 12 de enero de 2015
domingo, 11 de enero de 2015
Medidas del espacio:el modulor
En las Maisons Jaoul se puede observar la aplicación del modulor en el espacio que hay entre los muros de las bóvedas, e incluso en las ventanas de las viviendas:
![]() |
Vista interior de la casa A |
Curiosidades
- Las Maisons Jaoul han sido consideradas Monumento Histórico por el gobierno francés en 1966.
- Las dos casas fueron construídas para André Jaoul y para su hijo Michel Jaoul, de ahí el nombre de las viviendas.
- Las chimeneas recuerdan a las de las casas del este de Europa, por sus paredes lisas y oblicuas y por tener un hueco grande para el fuego.
- Las cocinas evocan ser como las de los trenes, ya que son estrechas y largas, y también por la curvatura del techo.
- Las dos casas fueron construídas para André Jaoul y para su hijo Michel Jaoul, de ahí el nombre de las viviendas.
- Las chimeneas recuerdan a las de las casas del este de Europa, por sus paredes lisas y oblicuas y por tener un hueco grande para el fuego.
sábado, 10 de enero de 2015
3 posibilidades
En las casas Jaoul, el garaje ha tenido 3 opciones de ubicación en la parcela. A continuación se muestra una imagen donde aparecen los 3 casos en los diferentes proyectos, siendo definitivamente elegido el modelo central, con orientación hacia el noroeste:
Este es el plano actual de la ubicación del garaje:
Este es el plano actual de la ubicación del garaje:
viernes, 9 de enero de 2015
jueves, 8 de enero de 2015
miércoles, 7 de enero de 2015
Para conocer más...
En estas 3 páginas os dejamos imágenes, información y esquemas sobre las casas Jaoul en las que encontraréis detalles interesantes sobre ellas. Os dejamos los enlaces:
http://interiorarchive.photoshelter.com/search?I_DSC=jaoul&I_DSC_AND=t&_ACT=search
http://www.fondationlecorbusier.fr/corbuweb/morpheus.aspx?sysId=13&IrisObjectId=4903&sysLanguage=en-en&itemPos=35&itemSort=en-en_sort_string1%20&itemCount=78&sysParentName=&sysParentId=64
http://www.eliesevers.com/index.php?/analyse/maisons-jaoel/
http://interiorarchive.photoshelter.com/search?I_DSC=jaoul&I_DSC_AND=t&_ACT=search
http://www.fondationlecorbusier.fr/corbuweb/morpheus.aspx?sysId=13&IrisObjectId=4903&sysLanguage=en-en&itemPos=35&itemSort=en-en_sort_string1%20&itemCount=78&sysParentName=&sysParentId=64
http://www.eliesevers.com/index.php?/analyse/maisons-jaoel/
Color: estilo neoplasticista
El interior de las casas Jaoul está decorado con colores neoplasticistas, estos son el rojo, el azul, el amarillo, el negro y el blanco.
Esto se ve reflejado en las paredes, pintadas con estos colores, y también en los ladrillos del techo abovedado que son de un tono rojizo.
Además el estilo neoplasticista también aparece en muebles como mesas negras y blancas e incluso en elementos de diseño como en carpinterías de ventanas.
Análisis fachada II
Las casas Jaoul se caracterizan por el empleo de materiales industriales y por su apariencia tosca.
El exterior de la casa en cuestión, es bicolor, debido al predominio del gris del hormigón que rompe con la homogeneidad de las paredes cubiertas de ladrillo con ventanas de madera.
![]() |
Bandas de hormigón colado sin pintar. |
![]() |
Paredes de ladrillo rústico. |
domingo, 4 de enero de 2015
Análisis fachada I
Estudio de la luz
Vídeos sobre las casas Jaoul
En este espacio os dejamos unos vídeos en los que podéis mirar la organización de los espacios de la casa y la construcción de las plantas.
Dos de ellos están en idiomas extrangeros, aun así creemos que a partir de las imágenes y las explicaciones se puede llegar a una magnífica conclusión.
Dos de ellos están en idiomas extrangeros, aun así creemos que a partir de las imágenes y las explicaciones se puede llegar a una magnífica conclusión.
sábado, 3 de enero de 2015
50 aniversario
Este año se cumple el 50 aniversario de la muerte de Le Corbusier y por ello el Centro Pompidou de París va a inaugurar en el mes de abril una exposición en homenaje al maestro. Una oportunidad única para conocer un poco más a este gran arquitecto y urbanista. Os dejamos el enlace de la exposición para que no perdáis detalle:
https://www.centrepompidou.fr/cpv/ressource.action?param.id=FR_R-4db6946e85e36d2f59263e519c45e65¶m.idSource=FR_E-4db6946e85e36d2f59263e519c45e65¶m.seance=seance
https://www.centrepompidou.fr/cpv/ressource.action?param.id=FR_R-4db6946e85e36d2f59263e519c45e65¶m.idSource=FR_E-4db6946e85e36d2f59263e519c45e65¶m.seance=seance
viernes, 2 de enero de 2015
Sobre las casas Jaoul
En esta página podéis encontrar información sobre las casas Jaoul, imágenes de maquetas tanto del exterior como del interior de las casas, planos..., que ayudan a conocer un poco más como son estos edificios de Le Corbusier.
http://atlasofinteriors.polimi-cooperation.org/2014/03/20/le-corbusier-jaoul-roquebrune-cap-martin-france-1952-54/
http://atlasofinteriors.polimi-cooperation.org/2014/03/20/le-corbusier-jaoul-roquebrune-cap-martin-france-1952-54/
jueves, 1 de enero de 2015
Suscribirse a:
Entradas (Atom)